La Consellería del Mar apoya esta iniciativa en el marco de la colaboración anual que mantiene con la Federación Galega de Redeiras Artesás O Peirao. El cuento fue escrito por Alexandra Touza e ilustrado por Patricia Eirín y da a conocer la actividad de la redería como parte fundamental de las actividad del mar.
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria ponen en marcha este año una nueva edición del proyecto de innovación educativa EduMotivaCon.
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, mantuvo esta mañana un encuentro de trabajo con algunos de estos figuras que se suman a la iniciativa en este próximo curso. Así, en la reunión estuvieron presentes el científico Ángel Carracedo (que ya participó en la anterior edición); la directora del Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO) de la Universidad de Vigo, África González; la gaitera Susana Seivane; y la emprendedora y consultora Sandra Touza (todas ellas de reciente incorporación). También asistió el director general de Educación, FP e Innovación Educativa, Manuel Corredoira.
http://www.edu.xunta.gal/portal/es/node/23246
La empresa de Alexandra Touza cree en otras formas de viajar. Uno de sus últimos proyectos, «Cuentos con valores», se dirige a los niños para demostrar que el turismo es también una herramienta educativa.
Alexandra Touza, CEO de Ponle Cara al Turismo, siempre tuvo clara esa visión. De ahí surgió el nombre de la empresa: «Queríamos ponerle cara, nombre y apellidos a las personas que viven y trabajan en el territorio. Creemos que sus historias nos motivan y nos emocionan. Cuando llegamos a un destino, muchas veces desconocemos a las personas de allí».
http://www.atlantico.net/articulo/vigo/nieta-auschwitz-honra-ribadavia/20190311233629696113.html
Intervendrán el Director del Instituto Galego do Viño, Xoan Cannas que hablará sobre las claves para la creación de productos de enoturismo; y Sandra Touza, CEO de la plataforma I´m a Local y de Ponle cara al turismo, que tratará las nuevas oportunidades turísticas como alternativa al desarrollo rural”
«La protagonista del relato es MariCarme, un nombre que, para ellas, «lleva la esencia del propio mar y del sector pesquero, con ese carácter atlántico que nos diferencia del resto del mundo». Desde PCaT sostienen que el turismo marinero es un «magnífico recurso» para dar voz a las personas del mar y su cultura de trabajo, y repercutir de forma positiva en la economía local.»
Turismo marinero, esfuerzo, autenticidad y empoderamiento femenino son los temas que están presentes en «Mari Carme: Muller Atlántica. «Unha historia de valentía, superación e territorio», un cuento infantil que pone en valor el trabajo de la mujer gallega y que está promovido por la consultoría viguesa Ponle Cara al Turismo junto a la Diputación de Pontevedra y la Asociación de Mujeres Executivas de Galicia.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/08/30/erase-vez-mariscadora/1952613.html
Pero no solo los lugares pueden ser un polo de atracción. También las personas. Lo explica la gerente de Ponle cara al Turismo, Alexandra Touza, una empresa de Vigo dedicada al turismo industrial y la promoción de proyectos de responsabilidad social. Habla de cómo tratan «de poner nombre y apellidos a la gente. Son recursos humanos, patrimonio inmaterial que las personas quieren conocer»
La aceleradora de negocios Emprende VGA ha arrancado esta semana en Vilagarcía:
El programa ha comenzado por el taller «A túa idea de negocio» impartido por Alexandra Touza.
Nueve colegios e institutos de Vigo y su área recibirán próximamente a la emprendedora Sandra Touza, que contará a los alumnos su experiencia gracias al programa de la Consellería de Educación EduMotivaCon, en el que una veintena de personalidades ofrecerán sus experiencias educativas a los centros gallegos de educación no universitaria.
Bajo la denominación “Turismo marinero”, el Museo do Mar acogerá unas jornadas que pone en valor las actividades económicas de la pesca y del marisqueo como atractivo turístico. “Hay una oportunidad económica en la puesta en valor de los recursos marineros como atractivo turístico, gestionada desde la población local”, asegura Sandra Touza, gerente de Ponle cara al Turismo, impartirá el seminario.
«Cansada de visitar siempre los mismos lugares, necesitaba adentrarme más en los destinos y conocer a sus nativos más de cerca. Solo así podría ampliar conocimientos, enriquecerme culturalmente y sentirme una ciudadana más gracias a la experimentación y al aprendizaje»
https://www.pressreader.com/spain/la-voz-de-galicia-a-coru%C3%B1a-mercados/20170730/281629600345486
http://unedpontevedra.com/noticias/noticia/5846
http://www.vivirgaliciaturismo.com/turismo-creativo-contacto-con-la-poblacion-local/
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/03/actualidad/1367592536_461332.html
http://elpais.com/elpais/2017/02/02/talento_digital/1486053640_585686.html
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/01/29/rutas-vigo-pesqueiro-atraen-500/1613361.html
“En Ponle Cara al Turismo, buscamos Viajeros que sean RESPONSABLES, que se INTEGREN en la Comunidad, que NO DEGRADEN, ni los RECURSOS PATRIMONIALES NI NATURALES. Desarrollamos territorios auténticos, inclusivos, responsables y ecológicos, basados en los valores que hacen único y diferente al destino, analizando su respectivo ciclo de vida.”
https://www.travindy.com/es/2018/02/mujeres-el-motor-del-desarrollo-turistico-bien-gestionado/
http://circulo.gal/poniendole-cara-al-turismo/
https://hispanictravelbloggers.com/entrevista-a-im-local/
http://www.farodevigo.es/cultura/2016/10/04/viguesa-alexandra-touza-gana-premio/1544763.html
http://www.laalacenaroja.com/entrevista/26
https://www.emprendeconrecursos.com/blog/2016/06/24/turismo-creativo-industrial/
» Lola, Amparo e Xulia, as irmás Touza»: Unha historia de respecto, tolerancia e amor a Vida.» es un proyecto promovido por PONLE CARA AL TURISMO, con la colaboración de la la Xunta de Galicia, Inorde , la Asociación de Mujeres Executivas de Galicia ,la Diputación de Ourense, y Asociación Galega de Amizade con Israel.
http://www.crtvg.es/tvg/programas/a-revista
«Turismo Mariñeiro en Cofradías de Pescadores de Arcade y la Guardia»
(minuto: 43:22 )
http://www.crtvg.es/tvg/a-carta/telexornal-seran-427?t=2472
«MariCarme, muller atlántica» vai ser repartido nas oficinas de turismo e en colexios.
http://www.crtvg.es/informativos/presentan-o-conto-infantil-maricarme-muller-atlantica-3898612
http://www.crtvg.es/informativos/os-vigueses-descubren-a-sua-industria-pesqueira-3036592
http://www.crtvg.es/informativos/unha-web-facilita-o-turismo-industrial-en-galicia-e-espana-2080359
minuto:46.19
http://www.crtvg.es/tvg/programas/a-revista
https://www.youtube.com/watch?v=RNYsgRiH1LA&t=28s
http://www.rtve.es/alacarta/audios/espanoles-en-la-mar/
http://www.cope.es/audios/vigo/mediodia-cope-vigo_390754
http://www.ivoox.com/en/entrevista-a-sandra-touza-audios-mp3_rf_3940669_1.html
PROGRAMA DE LO MÁS NATURAL -Radio Nacional de España:
http://www.rtve.es/radio/de-lo-mas-natural/