Descripción del proyecto:
Desde PONLE CARA AL TURISMO proponemos darle valor a la historia de 10 mujeres de TUI invisibilizadas.
Este proyecto constituye una reivindicación, dedicado a estas mujeres, y que urge promover con responsabilidad para que su historia, y su legado aporten valor a las nuevas generaciones.
Para ello, ofrecimos al Ayuntamiento de TUI, la posibilidad de realizar un proyecto íntegro creando tres elementos diferenciadores:
1/Un mapa ilustrado donde podemos encontrar a cada mujer tudense situada en una calle de referencia en la ciudad de Tui, y conocer así, su historia, su vida, y el valor que han aportado en su época.
2/Una libro ilustrado donde tiene cabida cada una de las mujeres referentes, donde conoceremos más de cerca su vida.
3/ Una ruta turística teatralizada por una guía especializada, en la que descubriremos la ciudad de TUI, desde una perspectiva femenina.
¿Cómo podemos conocer mejor un destino?
Nosotras desde PCAT, estamos convencidas de que la mejor forma de conocer un territorio es a través de las grandes historias contadas por la población local, que nos emocionan, y hace que el viajero se convierta en un embajador entusiasta de tu localidad, municipio o región.
Nosotras entendemos el Turismo, como un motor de la economía española, que sirve como herramienta de dinamización territorial y cultural, que genera empleo, y que debe ayudar a difundir, sensibilizar, a educar en valores y que estos, repercutan directamente de forma positiva en la economía local.
Es por ello, que propusimos al Ayuntamiento de TUI, cerrar el circulo, realizando desde la calle que lleva el nombre de ROSA BAHAMONDE una ruta turística de 1 hora de duración, con una guía oficial y que pudiese dramatizar o teatralizar dicha historia y convertir así, este legado de estas 10 mujeres, en un atractivo turístico para todos los públicos.
Estos fascinantes relatos que contiene este proyecto sobre las vidas de estas mujeres valientes, pioneras y de quien las apoyaron contando así, con la amabilidad, humanidad, y generosidad ilustra la compleja situación en la que se encontraban estas mujeres en el pasado y aporta luz sobre los orígenes de un movimiento que todavía hoy sigue en lucha por la igualdad en nuestra sociedad.
10 mujeres que se negaron a vivir según lo que se esperaba de ellas. Cada una de ellas «hijas de su tiempo», en una época especialmente difícil para ellas, y que sin embargo, nos relagan un legado de sabiduría, conocimiento, y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia.
Proyecto financiado por: Ayuntamiento de TUI , Secretaria Xeral de Política Lingüistica Xunta de Galicia
Promueve: Ayuntamiento de Tui -Concejalía de Igualdad: Ana Nuñez
Documentación: Rafael Sanchez
Ilustradora: Gemma Marqués-Diseño: La Casa Taller
Asistencia técnica: Ponle Cara al Turismo
Reto:
Poner en valor la historia de 10 mujeres valientes, visibilizar su heroica vida, dinamizar el territorio a nivel local, y crear un producto para desestacionalizar la demanda y crear nueva oferta de actividades en la ciudad de TUI durante los meses de invierno.
En esta fase del proyecto fue necesario realizar una labor de investigación y búsqueda de datos atractivos para poner en marcha la 1º ruta turística y teatralizada, trabajando en el guión, los espacios y recursos visitables, ubicaciones antiguas, apoyarnos en datos y fotos antiguas que nos ayudaron como referencia a la hora de crear el diálogo de la guía/actriz que defenderá el papel de las protagonistas.
Trabajo realizado:
Desde Ponle Cara al Turismo, hemos desarrollado durante el 2021, la parte técnica del proyecto con la finalidad de coordinar, promocionar, informar y difundir la historia de este proyecto » O TUI DAS MULLERES», con el fin de dar a conocer esta historia como atractivo turístico y cultural en Galicia.
Hemos creado la 1º ruta turística y teatralizada para la dinamización territorial y desarrollo local, con el fin de visualizar el papel de estas 10 mujeres aportando así, VALOR a un destino como es TUI beneficiándose la economía local y la imagen TUDENSE como destino FAMILIAR, CULTURAL Y GASTRONÓMICO, sin olvidarnos de la IGUALDAD Y DE LA LIBERTAD.
En concreto realizamos las siguientes funciones:
- Organización, y coordinación con el ayuntamiento.
- Diseño de invitación al acto/homenaje
- Búsqueda de recursos y atractivos turísticos
- Trabajo de campo e investigación
- Coordinación con todos los agentes implicados en el proyecto
- Grabación de vídeos para las redes sociales.
- Fotos del acto homenaje y ruta turística
- Búsqueda de guías/actrices
- Organización del guión de la 1º ruta turística
- Diseño de merchandising para entregar durante la jornada.
- Difusión en redes sociales, y medios digitales.
¿Te gustaría poner en marcha alguna acción de visibilidad y marketing en tu territorio?
Cuenta con nosotras!
+info: info@ponlecaraalturismo.com 0034 652907952