Our Blog

¿Si buscas unas vacaciones en el Norte de Portugal, porque no alojarse en Esposende, disfrutar de sus playas y belleza natural pero también visitar su artesanía, realizar un curso de gastronomía o pescar con los pescadores?

El 21 de Marzo se ha dado en Esposende una cita de lo más internacional sobre el Turismo Creativo, sus beneficios,como ha nacido esta nueva tendencia, cuales son los casos de éxito y quien compone la red de turismo creativo en el mundo!

 

Ponle Cara al Turismo, ha sido una de las empresas invitadas y hemos representado a Galicia.
Dentro de la semana gastronómica de Esposende se enmarcaba el congreso de turismo creativo.
 

 

El congreso trataba sobre como el Turismo Creativo se puede convertir en constructor de dinámicas de desarrollo local.

 

 

 

En esta ocasión una de las conferenciantes, nuestra compañera Elena Paschinger hablo sobre la gestión del turismo creativo como foco en el marketing digital y en el desarrollo de productos innovadores, a través de su blog CreativElena y presentó su Libro: The Creative handbook.

Después del panel 2 sobre proyectos de investigación y de aplicación del turismo creativo, llegó nuestro turno.

 

 

Hablamos sobre como el turismo creativo e industrial pueden ir de la mano, y convertir en motor para potenciar marcas territoriales en el destino.
Hablamos de casos de éxito como :
La ruta conservera, La ruta alimentaria, Vigo Pesqueiro, y la plataforma de economía colaborativa sobre turismo creativo e industrial www.imalocal.es
La jornada acabó con la demostración de la artesanía en junco.
 
 
 

 

 

 
 
Pero.. que entendemos por. ¿ Turismo Creativo?
 El Turismo Creativo es un sector en plena expansión que reúne cada vez más seguidores en el mundo deseosos de realizar una actividad artística y creativa que les permita descubrir la cultura de su destino, compartiendo momento privilegiados con sus habitantes.
Iniciarse a la escultura sobre nieve en el Quebec, soplar sus piezas de vidrio en Toscana, descubrir los secretos de los bailes gauchos en Porto Alegre, participar en un curso de DJ en Ibiza, interpretar un concierto en el Palau de la Música Catalana de Barcelona o una iglesia de Lucena, realizar un taller de cocina en Tokyo o Loulé (Algarve), son algunas de la infinidad de experiencias únicas que proponen los destinos miembros del Creative Tourism Network®  Red Internacional para la Promoción del Turismo Creativo.