Category: Turismo Galicia

La Ruta Conservera, una estrategia de Marketing competitivo para las Empresas, una experiencia única para los turistas, y un factor de desarrollo para el territorio convirtiendo a los visitantes en embajadores del destino beneficiando directamente a las iniciativas locales.  +info: info@ponlecaraalturismo.com +34 652 90 79 52


¿Quieres formar parte de IMALOCAL? ?? La primera plataforma online GRATUITA que abre las puertas de las EMPRESAS A LOS VIAJEROS EN TODO EL MUNDO!!  +info: info@imalocal.es http://www.imalocal.es/

Gracias Aje Pontevedra! 🙂??? ‪#‎autoridadportuariavillagarcia‬ ‪#‎IGAPE‬‪#‎turismo‬ ‪#‎innovación‬ 
Se concedieron tres accésit a Sandra Touza y su proyecto de ruta de turismo industrial por la ría de Arousa; a Tamara Rodríguez por la promoción de los productos frescos de la ría a través de un food-truck; y a Alberto Álvarez por un sistema de visión subacuática en 3D para mejorar la producción y automatizar los procesos de cultivo en empresas de acuicultura o pesqueras.


http://diariodepontevedra.galiciae.com/noticia/571041/francisco-otero-consigue-el-primer-premio-ria-de-arousa

Bravo por nuestros compañeros portugueses de Turismo Industrial!!  ??????
O Turismo Industrial de S. João da Madeira, esteve presente no primeiro dia do Congresso Brasileiro de Turismo Industrial, que decorre entre 14 e 15 de julho de 2016, no Senac SBC. O evento é uma importante iniciativa que estimula a troca de experiências no setor. O debate proposto pelo Consórcio Intermunicipal, com apoio da Câmara de São Bernardo do Campo, pioneira nesse segmento turístico no Brasil, e pela Agência é a regionalização do turismo industrial, incluindo, ainda,outras vocações turísticas da região do Grande ABC.
São Bernardo do Campo conseguiu criar um segmento único para o turismo industrial dando lhe destaque é importante turística que vem merece.
Parabéns a todos pelo excelente trabalho!
La ruta conservera continua por Portugal!! Sí te interesa el mundo de la conserva, tienes una cita obligada en el Festival de la Conserva en Foz do Douro!! Estaremos por allí durante el fin de semana  ???
A partir desta quinta-feira dia 14, e até dia 17 de julho, o Forte de São João Baptista, na Foz do Douro, abre as portas à 2ª edição das “Conservas no Castelo”. Durante quatro dias, os visitantes podem provar mais de 100 pratos que têm como matéria-prima principal as conservas nacionais. As “Conservas no Castelo” contam com 12 bancas de exposição e degustação, com provas de vinho e doces regionais num espaço privilegiado
I´m a local, ofrece a los visitantes una experiencia del saber hacer y conocer de primera mano los productos de las empresas en el propio territorio acercándose a la población local . 
Se consigue beneficiar al destino turístico de la siguiente forma:
Se tiende a desarrollar una mejor repartición del turismo a lo largo del año (desestacionalización), y se genera una gran autenticidad y sostenibilidad.
Se realizan nuevos ingresos para el sector cultural y artístico así como para las empresas de servicios.
Se obtienen mayores posibilidades de destacar a nivel internacional con una propuesta turística basada en los recursos creativos y comunitarios del territorio, independientemente de su importancia demográfica o proyección internacional inicial.
Se produce un notable incremento de la actividad económica, con la posibilidad de creación de empleos en el territorio donde realizarán su estancia.
Con esta clase de rutas acompañadas por locales, acercamos al VISITANTE a la POBLACIÓN LOCAL haciéndolos participes en la visita dando así un valor añadido al destino.

Estáis todos invitados a la primera fiesta crowdfunding de GALICIA, en VIGO, entrada libre, el 1 de Julio a las 18:00 en Dinamo Coworking , en calle Ecuador 14, habrá música en directo, showcooking, networking!! no te olvides traer tus tarjetas!  y un sorteo de camisetas si te apuntas !!Envía tus datos a comunicacion@youdoido.org .



Mañana impartiremos este Webinar!  🙂

8 junio / “El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas”

El turista está cambiando, y también lo hace su forma de hacer turismo, es por eso que las empresas deben adaptarse a estos cambios y darle al cliente lo que necesita y  hacerle vivir una experiencia inolvidable.

El webinar será impartido por Sandra Touza y hablará sobre las nuevas oportunidades turísticas que podéis conseguir a través del turismo industrial y creativo. Inscríbete y dale a tu empresa o a tu idea de negocio un enfoque distinto.

http://www.iebschool.com/webinars/webinar-el-turismo-industrial-creativo-nuevas-oportunidades-turisticas/

Municipio de Loulé y entidades locales proporcionan experiencias creativas a los turistas

El ayuntamiento de Loulé está desarrollando el proyecto Turismo Creativo a través del cual el municipio quiere ofrecer a los viajeros la posibilidad de una inmersión en la Cultura del Condado, proporcionándoles experiencias únicas, a través de la experiencia y el aprendizaje.

Una “nueva generación de Turismo” (según lo señalado por la UNESCO) está creciendo significativamente en el mundo y busca activamente a participar en la cultura, las tradiciones y forma de vida de los residentes, en la interacción con las personas y el carácter individual de los destinos turísticos. En Loulé, las diversas manifestaciones de su rico patrimonio cultural, así como las expresiones artísticas más contemporáneas son materia experiencial y creativa ejemplar.

http://www.algarvehoy.com/loule-pone-en-marcha-el-turismo-creativo/

Nos encanta!! Viajar abre la mente… y el mundo.
Al viajar nos adentramos en otras culturas y costumbres. Vivir estas nuevas experiencias nos ayuda a romper las barreras que existen hoy en día… esas barreras que nos llevan a pensar que hay más cosas que nos dividen de las que nos unen.

I´m a local, ofrece a los visitantes una experiencia del saber hacer y conocer de primera mano los productos de las empresas en el propio territorio acercándose a la población local a través de guías profesionales locales. Se consigue beneficiar al destino turístico de la siguiente forma: Se tiende a desarrollar una mejor repartición del turismo a lo largo del año (desestacionalización), y se genera una gran autenticidad y sostenibilidad..