Category: Cofradía de Pescadores Galicia

La semana pasada nos hemos ido de aventura con unos grumetes muy salados de Valencia, Cartagena y Madrid para conocer más  de cerca la economía local, sus gentes,  sus tradiciones y costumbres ligadas al mar.
 
 
Las personas interesadas en esta clase de visitas y  rutas con un carácter más humano suelen ser personas curiosas, inquietas , con ganas de aprender y embarcarse en la cultura local e integrarse en su comunidad.
 
    Visita a la plaza de abastos, donde han podido observar las diferentes especies y los precios del mercado contado por sus gentes.
 
 
Son turistas creativos, con interés por el patrimonio natural, industrial e inmaterial.
 
 
Comenzamos la jornada paseando por uno de los pueblos marineros más carismáticos de las rías Baixas, donde pudieron conocer porque se aislaban las casas con conchas de vieira, o porque las casas de los marineros son tan estrechas.
 
Continuamos nuestra aventura marinera,  poniéndonos las botas para marisquear y meternos de pleno en el agua para aprender a coger almeja fina, japónica, berberecho o navajas!  Todo un festín de manjares costeros!
Los niños lo pasan en grande con sus rastrillos, y los padres le dan mucho más valor a este tipo de actividades donde se conoce más de cerca el trabajo duro de las mariscadoras a pie de mar.
 
 
Por la tarde, la jornada marinera, la continuamos paseando el puerto, la subasta en la lonja, conociendo a las mujeres “redeiras” que trabajan reparando los aparejos de los barcos de pesca para que pronto puedan salir a faenar y surcar los mares con las artes de pesca en perfecto estado.
 
 
 
En la lonja los grumetes salados, pudieron observar como se lleva acabo la subasta de mariscos, y de pescados.

 

Donde la almeja fina alcanzó un precio de 47 euros el kilo! 
 

 

 
Para finalizar la jornada, que me mejor que conocer el trabajo de las mujeres que realizan con tanto esmero y cariño en una conservera, donde podemos apreciar y degustar lo buenas que están las conservas gallegas con un buen vino albariño.

 

 

 

 
¿Te atreves a ponerte las botas y a marisquear?  Ideal para realizar en familia, en grupos o en pareja!
 
 
 
Os esperamos en la siguiente travesía!
 
Fotos de Ponle Cara al Turismo y Imalocal.es 
 
info y reservas: info@ponlecaraalturismo.com  +34 652907952 
 
 
 

✔¿Quieres sentirte mariscador o mariscadora por un día?

Esta actividad se realiza en la Ría de Arousa, concretamente en un  parque de cultivo, donde las mariscadoras nos muestran la practica directa con el marisqueo, las distintas labores de cultivo del preciado molusco, así como aprenderemos como se extraen los ejemplares, las distintas artes de pesca, su manejo, la gestión de las tallas, las distintas especies, y las labores más técnicas empleadas durante la fase de cultivo de la propia actividad de marisqueo en la ría.

 

 

Conoceremos la lonja, el puerto, una conservera, y viajaremos por la ría de Arousa hasta Cortegada!! ??

 

¿Te atreves a ponerte las botas y a marisquear?  Ideal para realizar en familia, en grupos o en pareja!

 

+ información: info@ponlecaraalturismo.com   o llamando al 652907952

 Quieres conocer a una Redeira, y ver como realiza su trabajo con gran paciencia y conocer las diferenes técnicas?

Veremos como llega el pescado a puerto recién capturado utilizando las artes de pesca tradicionales.  

                                  

                                

                               

                                   Asistiremos a una subasta de pescado en plena lonja…
                            
Y nos embarcaremos por unas horas a bordo de un barco para conocer más de cerca su arriesgada profesión, pero.. enriquecedora vida.