Category: desarrrollo local

Nuevas fechas!! Del 24 al 26 de Enero 2018 !

El sector pesquero se encuentra en plena fase de desarrollo hacia nuevas vías de gestión, comercialización y diversificación. Desde la Unión Europea apuntan hacia los nuevos modelos de negocio como futuro del sector. Estos modelos, tienen como objetivo la sostenibilidad del sector, cuidando el medioambiente, puesta en valor de la cultura, tradición y revalorización del sector pesquero tradicional y la inclusión del turismo.

Programa
  • miércoles, 24 de enero
o17:00-20:00 h.1º sesión: 
Origen de las tendencias turísticas
Turismo Marinero, características y beneficios
  • jueves, 25 de enero
o17:00-20:00 h.2º sesión: 
Recursos naturales, características y catalogación 
Ciclo de Vida de un producto / destino
Cultura marinera 
Diseño de visitas y rutas
  • viernes, 26 de enero
o17:00-21:00 h.3º sesión:
Oferta de Turismo marinero / casos de éxito
Creación de paquetes y experiencias
Legislación y normas de seguridad
Método Canvas: de la idea a la oportunidad económica
No te quedes sin tu plaza!  https://lnkd.in/gM_7Sdd

    Team building marinero sobre la Pesca en Galicia!

 

 
Esta semana os traemos novedades muy auténticas! Hace meses que llevamos organizando una ruta  muy especial para un grupo empresarial en Galicia.
 

Este grupo empresarial buscaba experiencias únicas para desarrollar con su equipo directivo y comercial en el territorio, y poner a prueba sus dotes empresariales.
 
Se trata de organizar actividades para fomentar el trabajo en equipo y la cohesión entre los trabajadores con el objetivo de mejorar la coordinación entre ellos y la relación con la empresa.
 

 

La jornada denominada : La Pesca en Galicia, consiste en vivir de primera mano todo el trabajo que lleva desde salir al mar a marisquear y capturar las diferentes especies, a posteriormente medir, pesar, comercializar y volver a sementar dichas especies para generar más productividad de manera circular.

Desde Ponle Cara al Turismo,  nos pusimos manos a la obra y les organizamos una programación de lo más entretenida y dinámica!

Primeramente, nos adentramos de lleno en el agua con las mariscadoras, formamos 4 equipos de 15 personas por equipo con una capitana al frente. Los equipos se dividieron en:
 
Las almejas/ los Percebes/ Los Berberechos/ Las navajas
 

 

 

Los criterios de valoración para elegir el equipo ganador eran:
 
Respeto al medio marino
Identificación de las distintas especies
Rapidez y soltura en la extracción
Cantidad y calidad de las especies capturadas

 

El equipo ganador ha sido las almejas! Compuesto por 13 hombres y 2 mujeres que han sabido resaltar por su gran trabajo en equipo respecto a los demás.




Se le hizo entrega al equipo ganador de una brújula para cada integrante, grabada con el día del evento.
 
Acto seguido, nos dirigimos a surcar los mares en una naviera con visión submarina, donde los participantes pudieron apreciar los recursos naturales en la ría de Arousa, y saludar a un grupo de arroaces ( delfines) que se acercaron a saludar!!
 

 

Pudieron observar como es una piña de mejillón, como un técnico del barco se subió a la batea para explicarnos el cultivo y su respectiva cria, y  dentro del barco,  pudieron degustar bandejas y bandejas llenas de mejillones y un buen vino albarino!!

Posteriormente, nos dirigimos al restaurante donde nos esperaba un maestro pulpeiro, con más de 20 años de experiencia. Nos hizo una demostración de cómo se cocina un buen pulpo a la gallega en directo!

 

 

Finalmente, fuimos a conocer la subasta de pescado y mariscos en el puerto de Tragove y a conocer más de cerca el duro trabajo de las “redeiras “ que con tanto cariño y dedicación realizan cada día.

 

 

 

 

 

La jornada dio por clausurada visitando una fábrica de conservas tradicional, con una degustación.
Esta ruta se organizó específicamente para un grupo empresarial, pero puede adaptarse a las necesidades del grupo sin problema.

 

Esto, y mucho más by Ponle Cara al Turismo!  ¿Le ponemos CARA al Turismo en el Territorio mientras viajas? ¿Nos acompañas?
Fotos de: www.ponlecaraalturismo.com

 

+info: info@ponlecaraalturismo.com 652907952 
Meira, una villa marinera diferente para un sábado diferente.
 
Sí  no sabes que hacer el fin de semana, hoy te ofrecemos una de las alternativas más económicas y autenticas al otro  lado de Vigo. Para ello, solo tienes que cruzar en barco la ría de Vigo o en coche, como tu prefieras!!

 

 
Moaña,  es una villa marinera al otro lado de la ría de Vigo,  y te ofrece multitud de alternativas para disfrutar en familia, pareja o amigos. Meira,  es una parroquia del municipio pontevedrés de Moaña.
 
 
 
La parroquia de Meira, es  una de las más extensas del municipio de Moaña, desciende del monte Faro de Domaio, hasta la ensenada de Meira, que es una zona arenosa muy afectada por las mareas y es un importante punto de extracción de bivalvos que son fruto de una intensa comercialización,  sobretodo de mejillón, y su respectiva construcción de bateas.

 

Meira, destaca por tener un puerto pesquero de bajura, un puerto de deportes náuticos y varios puertos industriales.
 
La presencia de la industria es muy importante en la parroquia, astilleros, depuradoras de marisco.. puerto pesquero, etc.. y un sinfín de actividades que hacen de Meira un importante centro industrial y de producción dentro del municipio de Moaña. Además cuenta con  importantes polígonos de  bateas para la cría del mejillón.



Sí quieres comer barato, donde la calidad – precio van de la mano, uno de los sitios más auténticos está en el Puerto de Meira, y se llama el Bar Eladio, donde por 25 euros comen 4 personas perfectamente.
 
              Todo un espectáculo para los sentidos en pleno corazón de Galicia.
 
 
Si quieres más información puedes escribirnos : info@ponlecaraalturismo.com o llamando al 652907952 y nos embarcamos juntos!! ¿ Te vienes? 
 
 
Fotos by: www.ponlecaraalturismo.com  & www.imalocal.es
 
         ¿Quieres sentirte marinero/a por un día en la ría de Vigo en un barco solar?

Hoy  nos hemos ido de aventura con unos marineros muy cubanos por la ría de Vigo en un barco solar, sí como lo oyes! Un barco solar!

 

Las personas interesadas en esta clase rutas con un carácter más humano suelen ser personas curiosas, inquietas , con ganas de aprender y embarcarse en la cultura local e integrarse en su comunidad.

 

 
Son turistas creativos, con interés por el patrimonio natural, industrial e inmaterial.

Comenzamos la jornada navegando rumbo hacia el norte, hacía la Etea, donde pudimos observar los astilleros de Metal Ships , y el mirador de la guía.

 

 

Conocimos más de cerca las bateas cargadas de mejillones, y pudimos observar y entender como se construyen, de que materiales están hechos y saber por que se mantienen perfectamente a flote para cultivar tan preciado majar.

 

 

 

Continuamos nuestra aventura marinera,  conociendo un poco más de cerca , y observando las islas Cies desde la ría,  y en un barco solar con una autonomía de 18 horas aproximadas.
 
 La ruta dura 1 hora 15 minutos aproximadamente, pero es suficiente para dar una vuelta por la ría de Vigo en buena compañía y pasar un día diferente.
 
Es totalmente ecológico, no genera residuos, no consume gasolina, es muy silencioso, y tiene capacidad máxima para  9 pasajeros.




 Es un barco que, como su propio nombre indica, es impulsado por la energía que proporciona el astro rey. 
 

Hay espacio suficiente para poder merendar o  cenar todos juntos una tortilla marinera viendo la puesta de sol con dos ribeiros frescos!

Despedimos la jornada dando las gracias al sol por cargarnos el barco! 😉 



¿Te vienes con nosotros? Ideal para grupos de amigos o familias!
 
Desde Ponle Cara al Turismo, apostamos por un turismo responsable y sostenible con el menor impacto y con la menor degradación patrimonial , natural e inmaterial mientras viajas por el destino.

Fotos de: Ponle Cara al Turismo y Imalocal.es

Información:  info@ponlecaraalturismo.como llamando al +340652907952
www.ponlecaraalturismo.com   Experiencias creativas en Destino!