Category: Mariscador por un día

Esta semana participamos como ponentes en las jornadas de Diversificación profesional, oportunidades y ventajas en la nueva coyuntura económica organizadas por la Asociación de Redeiras de Galicia “ O PEIRAO” aportando valor desde el sector turístico apostando por una de las tendencias turísticas más relevantes hasta el momento: El turismo marinero.

Programa de las jornadas:

Los proyectos que cuentan con el desarrollo de turismo marinero en el territorio son un claro ejemplo de empoderamiento femenino, con el objetivo de darle visibilidad a la mujer trabajadora del mar, donde juega un papel fundamental a nivel organizativo, y dinamizador de la propia actividad de la pesca.

Gracias a esta tendencia turística se ensalza su labor como motor tractor del sector, a la vez que se integra a las profesionales del mar, en el sector turístico ofreciéndoles una oportunidad de innovación, diversificación y diferenciación a la vez que se apuesta por una nueva oportunidad económica.

 

¿Te gustaría poner en marcha alguna acción de marketing, o alguna acción formativa en tu territorio? Cuenta con nosotras!

¡Os esperamos en la siguiente travesía!

+info: info@ponlecaraalturismo.com www.ponlecaraalturismo.com

 

 

 

¿Turismo mariñeiro en parejas? Estos de Ponle CARA al Turismo, siempre innovando…  😉 

¿Por qué no realizar una jornada de marisqueo con tu pareja?

 

El trabajo en equipo y la motivación son claves para dar rienda suelta al amor! En Galicia, todo es posible!


Dos matrimonios con ganas de poner en práctica sus dotes mariñeiras, se pusieron manos a la obra este fin de semana.

Estos dos matrimonios no sabían lo que iba a pasar ya que era todo una sorpresa.

 

Recién casados, sus amigos decidieron regalarles una experiencia de los más creativa, y que mejor que ponerlos a trabajar con las mariscadoras!

Comenzamos la jornada  conociendo el barrio marinero, las embarcaciones tradicionales, las casas mariñeiras…

 

Continuamos nuestra aventura poniéndonos las botas , el chubasquero  y cogiendo las artes de pesca que iban a utilizar.

 

Conocieron el duro trabajo que las mariscadoras desempeñan en un enclave único como es la ría de Arousa.

 

Las mariscadoras les enseñaron a diferenciar las distintas especies que ellas capturan, ( almeja fina, japónica, berberecho) ,así como,  conocieron las normativas que ellas tienen dentro de la cofradía,  el carnet que las habilita para trabajar, los distintos sitios donde siembran, y la forma de comercializar sus capturas.

 

La jornada transcurrió con una marea «media/baja», ya que no estaba del todo seca, pero los participantes pudieron observar como las mariscadoras capturan una especie de miñoca de mar, que echándoles sal , salen directamente a la superficie para respirar y es cuando ellas de repente.. las capturan!!

 

 

Es muy gratificante ver como las personas aprenden compartiendo con la población local, y repercutiendo de forma positiva en su economía conociendo más de cerca sus tradiciones, sus trabajos y su autenticidad! 

 

 

Hasta la próxima mariñeiros! ¿Nos acompañas?

 

 

Fotos: